Construcciones Geométricas
En principio este ejercicio comenzó queriendo ser una “animación” de una lectura de un libro de texto impreso en la Editorial Urania (Granada) en 1930, cuyo autor es José Jiménez Osuna, Doctor en Ciencias y Catedrático por oposición del Instituto Gaona de Málaga en aquella época. Luego fue creciendo y aún no sé cuándo acabará…
Las ideas y construcciones que se presentan en este documento sabemos que están incluidas en el currículo de la ESO, aún así, generalmente por cuestiones de tiempo no se llegan a desarrollar lo suficiente (La Geometría, “La gran olvidada”).
A pesar de todo las “construcciones geométricas” mantienen intacta su potencia para el desarrollo de la intuición en el alumno y como herramienta de paso imprescindible para la traducción al lenguaje algebraico de una situación dada.
Están en proyecto construcciones sobre Polígonos y Poliedros. La música que acompaña este clip es de Thomas Hardy Trío versionando piezas clásicas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Temas
Actividades
(5)
año internacional de la astronomía 2009
(2)
Astronomía
(6)
Denuncias
(1)
Derechos
(2)
Ecológico
(1)
Humor
(1)
Libros
(2)
literatura
(2)
Matemáticas
(7)
Música
(2)
Noticias
(2)
Programación
(7)
Unidad 1
(2)
Unidad 7
(2)
Unidad 8
(2)
Visitas
La Hora en el Mundo
Blogs y webs de interés
Carlos Rodríguez Ipiéns (cripiens@gmail.com). Con la tecnología de Blogger.
Popular Posts
-
Historia de este Post. No hace tanto tiempo estuve trabajando las olvidadas y denostadas construcciones geométricas con regla y compás, y...
-
La finalidad principal del Proyecto Integrado, es la de conectar lo estudiado en cada nivel con la realidad, llevando a la práctica ini...
-
El tío Petros y la conjetura de Goldbach "Toda familia tiene su oveja negra; en la nuestra era el tío Petros." Así lo afirma...
-
En el artículo de la ciencia y pseudociencia que se publicó hace ya un tiempo en el blog, lo que se intentaba era mostrar claramente las di...
-
En este clip (UNED) se habla del ciclo de vida de las estrellas, se explica qué es una estrella, cómo eran las primeras estrellas y como...
-
Este fue el Tryler de presentación del año internacional de la Astronomía 2009, aunque han pasado ya dos años largos, no deja de ser una mar...
-
¿Qué es Pecha-Kucha? o mejor dicho, ¿qué es una Pecha-Kucha?, los andaluces, pese a la opinión de cultísimos oradores catalanes -en ese ar...
-
NUESTRO RELOJ DE SOL ANALEMÁTICO Este tipo de reloj es una de las realizaciones más espectaculares de la gnomónica. Consiste en la utili...
-
Se aproxima la fecha de Evaluación, desde aquí os informo del material que debéis presentar (en formato libre): * Un adelanto de la...
-
Arqueoastronomía View more presentations from Carlos Ipiéns


No hay comentarios:
Publicar un comentario